La importancia de la compliance penal para las PYMEs: Obligaciones, beneficios y estrategias clave para evitar sanciones
10 mar 2025

En los últimos años, la compliance penal se ha convertido en un elemento esencial de la gobernanza corporativa, no solo para las grandes empresas, sino también para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). En España, la reforma del Código Penal bajo la Ley Orgánica 1/2015 estableció que las empresas pueden ser responsabilizadas penalmente por delitos cometidos por sus empleados si no cuentan con programas de compliance adecuados. Este artículo explorará por qué la compliance es importante para las PYMEs, las obligaciones legales a las que se enfrentan y los pasos prácticos que pueden tomar para garantizarse protección contra posibles responsabilidades.

1. ¿Qué es la compliance penal?
La compliance penal se refiere a un conjunto de políticas y procedimientos internos diseñados para prevenir, detectar y responder a actividades delictivas dentro de una organización. Sirve como una medida de protección para asegurar que una empresa y sus empleados operen dentro del marco de la ley, evitando multas, daños reputacionales o incluso procesos penales.

2. ¿Por qué las PYMEs deberían preocuparse por la compliance?
Existe la creencia errónea de que la compliance solo es relevante para las grandes corporaciones. Sin embargo, las PYMEs enfrentan los mismos riesgos de responsabilidad penal que las empresas más grandes, a menudo con menos recursos para gestionar las consecuencias de la no conformidad. Además, las PYMEs pueden ganar una ventaja competitiva al implementar sistemas de compliance robustos, demostrando su compromiso con las prácticas éticas y la gobernanza.

3. Marcos legales clave
En España, los principales requisitos legales para la compliance corporativa incluyen:

Ley Orgánica 1/2015: Establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
Artículo 31 bis del Código Penal: Establece los criterios para la exoneración de responsabilidad penal corporativa.
Normativas contra el soborno y la corrupción: Aplicables a empresas que operan en mercados internacionales.
Entender estos marcos es crucial para que las PYMEs naveguen de manera efectiva sus obligaciones de compliance.

4. Beneficios de implementar un programa de compliance penal
Implementar un programa de compliance no es solo una obligación legal; también ofrece varias ventajas:

Exoneración de responsabilidad penal: Las empresas pueden evitar sanciones si demuestran un compromiso proactivo con la compliance.
Protección reputacional: Un programa robusto aumenta la confianza entre clientes, socios e inversores.
Mejoras operacionales: Identificar y mitigar riesgos conduce a prácticas empresariales más eficientes.

5. Pasos prácticos para que las PYMEs implementen compliance
Aquí hay estrategias prácticas para que las PYMEs establezcan un programa sólido de compliance:

Redactar políticas internas: Desarrollar códigos de conducta claros y políticas anticorrupción.
Establecer canales de denuncia: Crear mecanismos confidenciales de denuncia para los empleados.
Brindar formación: Educar al personal sobre sus responsabilidades legales y obligaciones éticas.
Realizar auditorías periódicas: Monitorear y revisar las medidas de compliance de manera regular para garantizar su efectividad.
Nombrar un responsable de compliance: Incluso en organizaciones más pequeñas, contar con un líder de compliance designado es crucial.

6. Ejemplos reales y lecciones aprendidas
Incluir casos recientes en los que las PYMEs enfrentaron sanciones por falta de compliance podría ofrecer una conclusión convincente. Sería útil mostrar cómo un enfoque proactivo podría haber mitigado las consecuencias y resaltar la importancia de buscar asesoría legal por parte de profesionales especializados.

En el entorno regulador actual, la compliance ya no es opcional para las PYMEs. Al implementar un programa de compliance penal, las empresas no solo mitigan los riesgos legales, sino que también se posicionan como actores responsables y confiables en el mercado. En Dr. Frühbeck Abogados, nos especializamos en ayudar a las empresas a diseñar e implementar programas de compliance a medida para garantizar que cumplan con los estándares legales y operen con integridad.

Contáctenos hoy para conocer cómo podemos apoyar a su empresa a alcanzar el cumplimiento total.